Como parte de nuestra identidad ,mostramos los símbolos mas representativos de la institución.

Significado del Escudo
Representan los símbolos pastoriles.
EL MONOGRAMA MA: Monograma de María. La forma de las letras se asemejan a unas sandalias, que representan los pasos de María. Ella caminó humildemente por los senderos de la vida ordinaria, enseñó a dar los primeros pasos a Jesús y nos enseña a dar los primeros pasos a nosotros en la fe. María con sus pasos de peregrina enseña a sus ovejas que peregrinan en este mundo a no estacionarse, a estar siempre en camino hacia la santidad, hacia la plenitud. Los que confían en María tienen también peligros, pero tienen la salvación.La cruz representa que nuestra institución es cristiana, católica, apostólica y romana.
Lleva la simbología de dos brazos entrecruzados; el brazo desnudo con la llaga es el de Jesucristo, centro de nuestra vida, son sus valores los que seguimos.
El brazo cubierto con el sayal es el brazo de San Francisco. Nuestra institución es de espiritualidad franciscana, seguimos los valores de Francisco de Asís.
El mar: La universalidad de la salvación, la extensión del Reino por el Mundo a través de nuestra misión apostólica.
Báculo:
Es el bastón de la pastora, símbolo de apoyo o respaldo que podemos ofrecer a tantos niños, jóvenes y familia en su crecimiento persona: afectivo, intelectual, espiritual, etc. Somos “pastores” guías del rebaño, yendo delante y marcando el paso, apoyadas en el Buen Pastor que nos muestra el camino del liderazgo: el servicio que libera a los hermanos. (Madre Carme Brunsó. Circular con motivo de la fiesta de la MDP y el BJTous. 2014) Zurrón: Símbolo del espacio para lo imprescindible.
ZURRÓN. En el centro se levanta el cayado o báculo, que tiene entrecruzados un zurrón o morral y la pellica, símbolo de los pastores. En el zurrón del pastor hay comida y bebida, alimento para pasar el día fuera de la casa velando por el rebaño. Nuestro rebaño necesita alimento: acogida, ternura, límites, conocimientos, ilusión, esperanza, fe, evangelio…Debemos ser capaces de llenar el zurrón de lo esencial (Dios) y poder repartir de lo que vivimos. Necesitamos oración. (Madre Carme Brunsó.)
EL SOMBRERO: Símbolo de protección para cuidarse de la acción del sol, del viento o de la lluvia cuando se está expuesto a las incidencias climáticas, como el pastor con su rebaño en las largas horas en la montaña, sin otra protección que el reconocimiento de los signos del cielo, viento, nubes, el vuelo de las golondrinas, etc. Saber descubrir los signos de los tiempos (cf. Const 118) es esencial en la labor educadora…descubrir los signos que manifiesta cada niño o joven para poder darle lo más adecuado según sus necesidades, incluyendo la protección frente a las “inclemencias” del camino diario a través de un acompañamiento maternal que le ayude ante las elecciones a tomar en la vida.
Himno del Colegio


Significado de la Bandera institucional
Celeste y rosado son los colores de la Madre del Divino Pastor, que representan que es una institución mariana.
El color celeste: la Trascendencia, la fe y confianza en Dios, el amor y la devoción mariana.
El rosado: Símbolo del carisma de trabajo con los niños y adolescente. La ternura de María con que nos guía y educa.
Café: Color de sayal de San Francisco de Asís. Porque somos un colegio basado en la espiritualidad franciscana.